- confesar
- (Del bajo lat. confessare < lat. confiteri < fateri.)► verbo transitivo/ pronominal1 Reconocer y admitir lo que no se puede negar, dadas las circunstancias:■ le costó confesarse, pero las evidencias la obligaron; confieso que estaba equivocado.SE CONJUGA COMO pensar2 Expresar o manifestar una idea o sentimiento oculto:■ sus actos confiesan su aversión hacia ellos.► verbo transitivo/ pronominal3 Admitir la participación en un delito:■ después de negar repetidas veces su participación en el atraco, acabó confesándola.4 DERECHO Declarar el inculpado o el litigante ante el juez.5 RELIGIÓN Escuchar el confesor al penitente:■ esperó cabizbajo tras la columna hasta que llegó el momento de confesar a los feligreses.► verbo transitivo/ pronominal6 RELIGIÓN Declarar los pecados y culpas al confesor:■ buscó desesperadamente al sacerdote para confesar y recibir la absolución.► verbo pronominal7 Expresar alguien sus intimidades y secretos a otra persona:■ aunque se conocían desde hacía poco tiempo, se confesó con ella sin escatimar detalle alguno.REG. PREPOSICIONAL + conFRASEOLOGÍA■ fue muy difícil hacerla confesar de plano pero, ante las circunstancias, no tuvo otro remedio.
* * *
1 tr. Decir alguien una ↘cosa que antes o a otras personas ha procurado ocultar: ‘Me ha confesado que tiene más de treinta años’. ⊚ («con») prnl. Confesar secretos o intimidades propias a alguien. ⊚ tr. o abs. y prnl. Reconocer alguien, particularmente en una declaración judicial, el ↘delito de que se le acusa: ‘Después de varias horas de interrogatorio, confesó [que había participado en el robo]. Se confesó culpable de los hechos que le imputaban. Confesar abiertamente [de plano o sin reservas]’. ≃ *Declarar[se]. ⊚ Decir los ↘pecados al confesor. También, como prnl., puede llevar un complemento con «a» o con «de»: ‘Me confieso a Dios. Se confesó de sus culpas’.2 tr. Recibir el confesor la confesión de un ↘penitente.3 (cult.) *Reconocer o proclamar la fe en ↘algo o alguien: ‘El buen ladrón confesó a Jesucristo’.⃞ CatálogoAcusarse, arrepentirse, atrición, descargar la conciencia, ponerse a bien con Dios, expiar, cumplir con la Iglesia, cumplir con [la] parroquia, cumplir la penitencia, cumplir con el precepto, reconciliarse. ➢ Absolver, oír la confesión, reconciliar. ➢ Confesado, confesante, confidente, hijo de confesión, hijo espiritual, penitente. ➢ Confesor, director espiritual, padre espiritual, tribunal de la penitencia. ➢ Absolvederas, manga ancha. ➢ Acto de contrición, arrepentimiento, confesión, confiesa, confíteor, contrición, dolor de corazón, examen de conciencia, Yo Pecador, penitencia, perdón, propósito de [la] enmienda, satisfacción. ➢ Secreto de confesión, sigilo sacramental. ➢ Retractarse. ➢ Confesionario, confesonario, confesorio, rejilla. ➢ Sacramentalmente. ➢ De plano. ➢ Inconfeso. ➢ *Admitir, cantar, conocer, declarar, escupir, cantar la gallina, *reconocer. ➢ Tomar declaración, sacar, *sonsacar.⃞ Conjug. como «acertar».* * *
confesar. (De confeso). tr. Dicho de una persona: Expresar voluntariamente sus actos, ideas o sentimientos verdaderos. U. t. c. prnl. || 2. Dicho de una persona: Reconocer y declarar, obligada por la fuerza de la razón o por otro motivo, lo que sin ello no reconocería ni declararía. || 3. Dicho de un penitente: Declarar al confesor en el sacramento de la penitencia los pecados que ha cometido. U. t. c. prnl. || 4. Dicho de un confesor: Oír al penitente en el sacramento de la penitencia. || 5. Der. Dicho de un reo o de un litigante: Declarar personalmente ante el juez. ¶ MORF. conjug. c. acertar. || \confesar de plano. fr. Declarar lisa y llanamente algo, sin ocultar nada.* * *
► transitivo Manifestar o aseverar uno [sus hechos, ideas o sentimientos].► Reconocer uno [lo que no se puede negar o revocar a duda].► Manifestar uno [la verdad] obligado por alguna coacción; absoluto: el reo confesó.► Confesar uno de plano. locución Declarar lisa y llanamente una cosa sin ocultar nada.► CATOLICISMO Declarar el penitente al confesor [los pecados que ha cometido]; pronominal, confesarse a Dios.► Oír el confesor [al penitente].CONJUGACIÓN se conjuga como: [ACERTAR]
Enciclopedia Universal. 2012.